La Agence France-Presse (AFP) es una
de las más grandes y antiguas agencias de noticias junto con la británica Reuters y la estadounidense Associated Press, aunque fue la primera en implantarse en America Latina. Su fundación se dio en el
1935 de la mano del traductor y publicista parisino Charles-Louis Havas
llevando la agencia el nombre de Agence Habas.
Paul Reuter y Bernhard Wolff, en ese entonces
empleados de Havas, instalaron agencias de noticias rivales en Londres y
Berlín. En 1852 los hijos de Habas, quienes lo sucedieron en la agencia, firmaron
acuerdos con Reuter y Wolff, otorgando a cada agencia de noticias una zona de
reportaje exclusiva en distintas partes de Europa, con la finalidad de reducir
gastos y desarrollar un área en el negocio.
En el año 2007, la Fundación AFP fue
lanzada con el fin de promover mayores estándares de periodismo a nivel
mundial.
Emmanuel Hoog ocupa actualmente el
cargo de presidente de la AFP. La agencia tiene sede en París, con centros regionales
en Washington DC, Hong Kong, Nicosia y Montevideo, cada uno de los cuales tiene
su propio presupuesto, director administrativo y jefe de redacción. Poseen oficinas
en 110 países, emplea a 2900 personas de ochenta nacionalidades distintas y transmiten noticias en francés, inglés, español, árabe, alemán,
portugués y ruso.
En nuestro país, al acceder al sitio web de la AFP, contamos con la posibilidad de informarnos 24 horas al día mediante videos,
textos, fotos, multimedia e infografías, especialmente sobre la actualidad
internacional, ya sean guerras, conflictos, política, deportes, espectáculos,
avances en los campos de salud, ciencia y tecnología, entre otros.
Fuentes utilizadas: - http://www.afp.com/es/home/
-http://es.wikipedia.org/wiki/Agence_France-Presse
-http://www.infoamerica.org/agencias/france.htm
Por Julieta Zabala.
-http://www.infoamerica.org/agencias/france.htm
Por Julieta Zabala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario